jueves, 16 de mayo de 2024

Pseudoaneurisma del ventrículo izquierdo. Reporte de un caso y revisión de la literatura.

El pseudoaneurisma ventricular se define como la ruptura miocárdica cuyo proceso hemorrágico queda contenido por el pericardio adherido a dicha zona. La ruptura de este constituye una complicación grave que genera fallo circulatorio y de no ser diagnosticado y corregido oportunamente puede conllevar...

Evaluación de la eficacia de los protocolos de recuperación mejorada en cirugía cardiaca. Protocolo de Ensayo Clínico Aleatorizado

Múltiples son los artículos publicados que abordan el tema de la ciencia abierta y su importancia para la sociedad, especialmente para la comunidad de investigadores. Esta constituye, ineludiblemente, el presente y futuro de las revistas científicas como método de expandir las investigaciones con alta...

Implante de marcapasos epicárdico con técnica mínima invasiva: A propósito de dos casos

La estimulación epicárdica permanente es una alternativa cuando existen contraindicacio-nes para el abordaje endocavitario.Métodos y resultados: Se presentan 2 casos, con bloqueo auriculoventricular completo y contraindicaciónpara la estimulación endocavitaria, a quienes se les implantó electrodo epicárdico...

Movilización de células madre con factor estimulador de colonias en pacientes operados de revascularización miocárdica con infarto miocárdico perioperatorio

Ensayo clínico cuasiexperimental sobre la movilización de células madre con el producto cubano LeukoCIM (factor estimulador de colonias de granulocitos) o su similar Herbervital (Filgastrin) en 10 pacientes operados de revascularización miocárdica que presentaron en su evolución infarto perioperatorio....

miércoles, 15 de mayo de 2024

Mortalidad en la cirugía de revascularización miocárdica

La cirugía de revascularización miocárdica ha sido ratificada como el tratamiento de elección ante las enfermedades complejas del árbol coronario, fundamentado en que en estos pacientes, el ICP (intervencionismo coronario percutáneo) presenta mayor necesidad de repetición de la revascularización (14,1%...

Medición intraoperatoria de flujo, una herramienta eficaz en la Cirugía de Revascularización Miocárdica

Según la OMS, la enfermedad coronaria es la primera causa de muerte a nivel mundial, asociado entre otros factores a una mayor expectativa de vida y a la creciente prevalencia de comorbilidades como la diabetes mellitus y la HTA. La preconización del tratamiento quirúrgico en las diferentes guías de...

Aneurisma de aorta ascendente. Tratamiento quirúrgico

 Las imágenes corresponden a un aneurisma de aorta ascendente y su variante de tratamiento quirúrgico, en una paciente de 62 años, fumadora inveterada, cuyos síntomas referidos fueron: tos, disnea progresiva y dolor retroesternal irradiado a espalda de 1 año de evolución. Al realizarle una radiografía...